top of page

Un día en Villa Escudero!

  • Foto del escritor: Analu
    Analu
  • 17 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2023

Todo hay que reconocerlo, me encantan los paseos, las salidas; descubrir nuevos lugares, probar comida diferente, encontrar espacios mágicos, coleccionar recuerdos y sonrisas, emocionarse con las cosas simples de la vida; de manera que, cuando me invitaron para ir un día de paseo a conocer un poco más de la cultura filipina, en compañía de los papas de una amiga, yo estaba lista para vivir una experiencia más, en compañía de mi esposo y de estos nuevos amigos!


A tan solo casi dos horas de Manila, ubicada entre dos provincias: la ciudad de San Pablo en la provincia de Laguna y los pueblos de Tiaong y Dolores en la provincia de Quezon; se encuentra la "Plantación de Villa Escudero", una hacienda destinada originalmente a la caña de azúcar, que reemplazó su cultivo por una enorme plantación de coco a principios del siglo XX, por uno de los hijos de la familia, Don Arsenio Escudero, un industrial agrícola que construyó la primera planta hidroeléctrica (aún en funcionamiento) del país, que se utiliza para riego de la plantación, así como abastecimiento de la fábrica de coco deshidratado y de la casa de la Villa.


La plantación y parte de la hacienda se abrió al público en 1981.


Al llegar a la Villa, te encuentras con una extensa plantación de palmeras, que indican tu camino justo hasta la recepción de la hacienda, donde te dan las instrucciones para tu día y anuncian que el tour inicia con la visita al "AERA Memorial Museum" o "Museo de Villa Escudero", ubicado en el interior de una iglesia rosada, réplica (tanto su fachada como su altar) de la Iglesia de San Antonio de Manila y en cuyo interior logras descubrir las colecciones privadas de la familia, recolectadas en sus viajes locales y por el mundo; esta colección incluye objetos que van desde antigüedades religiosas de la época colonial española, monedas, porcelanas, muebles antiguos, pinturas, vestidos de época, trajes de los presidentes filipinos; hasta reliquias de armas, cascos y uniformes de la Segunda Guerra Mundial.


Luego de esta visita imperdible, para quienes quieren conocer un poco de la cultura filipina, te dejas llevar en un paseo en carabao (búfalo de agua filipino), donde músicos lugareños te sorprenden con un perfecto español, entonando “Bésame mucho”, así disfrutas de una hermosa serenata en vivo, mientras recorres los extensos jardines de la hacienda, que te dirigen por último al lugar donde disfrutarás un inolvidable almuerzo tipo buffet de comida filipina (incluido también en el valor de la entrada) en el Restaurante Labasin Waterfalls, donde las mesas del comedor están situadas en la parte inferior del “aliviadero” de la represa de las denominadas Cascadas de Labasin; así que disfrutas de tu comida “sumergido” en el agua, que fluye a los tobillos.


Una vez terminado el almuerzo, puedes aprovechar tu estadía en la hacienda, para hacer un paseo por el embalse del lago Labasin en una balsa de bambú, antes de dirigirte al espectáculo cultural de danzas nativas con música en vivo, con el que finalizas tu día en la Villa y te preparas para tu regreso a Manila.


Así es que: descubre cosas nuevas, nunca sabrás lo que será tu próxima aventura y una escapada de un día, puede convertirse en la excusa perfecta para experimentar la cultura, conocer hermosos paisajes y hasta dejarse llevar por el encanto de la cocina filipina en un restaurante fuera de lo común!










 
 
 

Comentarios


Copyright  ©2020 | Pasaporte al Alma

Todos los derechos reservados 

  • Instagram
bottom of page