top of page

Navidad y Fin de año!

  • Foto del escritor: Analu
    Analu
  • 30 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Aunque me viene agarrando el día para hablarles de la navidad, pues ya estamos finalizando enero, no quería de dejar pasar la oportunidad para contarles de esta festividad, puesto que Filipinas, al haber sido colonia española, se considera uno de los países más católicos de Asía, y donde más se respetan las tradiciones navideñas... Claro que mi historia es desde el punto de vista de expatriada, en BGC, en plena pandemia donde las actividades religiosas están limitadas por el gobierno y hasta las reuniones familiares y con amigos están prohibidas en algunas zonas, por aquello del distanciamiento social... Llegué a Manila a mitad de noviembre de 2020, y mientras en Colombia estaban terminando de organizar los alumbrados públicos para encenderlos el 1 de diciembre, aquí la ciudad estaba vestida de luces y árboles de navidad; los centros comerciales, hermosos, súper decorados y hasta con “pingüinos y osos que cantan”; todo el ambiente navideño listo y en acción desde septiembre! Así que todos estos meses, son tiempo perfecto para una “terapia de choque” para todos aquellos que no son muy simpatizantes de estas festividades, jajaja... por algo será que Filipinas es reconocida por las fiestas navideñas más largas celebradas en el mundo; claro que el pesebre (completo, con todos sus integrantes, tal como lo conocemos) solo hace su aparición alrededor del 16 de diciembre, fecha en que empiezan las novenas; que aquí son celebradas de manera diferente, pues se acostumbra a asistir a misa de gallo los 9 días previos al nacimiento; claro que por la pandemia, las misas estuvieron limitadas en asistencia y no fueron celebradas a las 12 de la noche (como es la tradición de la misa de gallo) sino, en horas de la tarde y con el distanciamiento social que se requiere; así que no logramos asistir a ninguna y seguirá siendo un misterio si por aquí también conocen el “tutaina tuturumaina” y el “anton tiruriruriru“, o quizás un villancico equivalente en su traducción al tagalo, ahhh... o será q el “tutaina” original es de este lado del mundo y siempre hemos cantado en tagalo? Así que ajustándonos a esta nueva realidad que nos trajo el Covid; esta navidad no solo es diferente por estar al otro lado del mundo, lejos de la familia; sino por los ajustes en las celebraciones; claro que es muy bonito cuando tienes amigos colombianos con quienes prendes velitas (mi celebración preferida de esta época) y celebras la noche buena; porque ellos pasan de ser amigos cercanos a ser tu familia en estas tierras, así que ya tienes “nuevos primos” y “nuevos sobrinos” con quienes compartir tus tradiciones; también tienes nuevos amigos mexicanos y chilenos con quienes conversar, hablar de diferentes costumbres y puntos de vista y una amiga filipina quien te enseña a jugar “monito monita “ que es como “regalo robado”; para tan sólo compartir una noche agradable que llena tu almita de energía en los momentos en que extrañas profundamente a tu familia... Con todos los protocolos del caso, esta navidad la pasamos en casa de unos amigos argentinos que nos acogen como amigos de siempre; a ellos les enseñamos (los colombianos) a rezar la novena (tradición que no se ve mucho en Argentina) y hacemos arepas para sentirnos como en casa y compartir todos, un rato hermoso e inolvidable... Y bueno para fin de año, los amigos salen de viaje (aquí hay algunos sitios que ya abrieron sus puertas al turismo local y además permiten la entrada de niños) y nosotros, mi esposo y yo, decidimos pasar el día de año nuevo en casa, salir a comer a eso de las 5 pm para evitar encontrarnos con mucha gente y disfrutar tranquilos la llegada de las 12, viendo los juegos artificiales de la bahía, escuchando a Carlos Vives y llamando a nuestras familias que están a 13 horas de celebrar la llegada del 2021!!! Así que ante todo, a pesar de lo difícil de estos tiempos: chao 2020 y gracias por todas tus enseñanzas... Y: Feliz año nuevo!! Happy new year!!! Que el 2021 esté llenito de bendiciones y mucha salud para todos... a cuidarnos, sin bajar la guardia, para que pronto superemos esta pandemia.... y bueno, a recibir con optimismo estas 365 nuevas oportunidades para ser felices!!!




 
 
 

Comentarios


Copyright  ©2020 | Pasaporte al Alma

Todos los derechos reservados 

  • Instagram
bottom of page