La Misteriosa Edimburgo.
- Analu

- 24 sept 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept 2024
“Hace mucho tiempo, en un país lejano...", así suelen comenzar las historias que nos hacen viajar con la imaginación. Una vez pronunciadas, todo es posible: princesas, caballeros, duendes, amores apasionados, maldiciones, héroes, fantasmas... Muchas de estas narraciones, además de llevarnos hasta un tiempo y un espacio legendario, pueden servirnos para conocer lugares reales con muchas leyendas.
Éste es el caso de Edimburgo, capital de Escocia, cuyos distritos The Old Town (Ciudad Antigua) y The New Town (Ciudad Nueva) fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Edimburgo es una de las ciudades de Europa que más leyendas concentra; sobre todo, mitos que tienen que ver con seres del más allá: fantasmas, espantos, brujas y demás seres de ultratumba. Historias que quienes me conocen, saben que me encantan desde pequeña, cuando nos sentábamos en una finca, con mi papá y mis tíos a escuchar toda la noche sus escalofriantes historias, después de las cuales, ninguno quería irse solo a la cama… estos fueron tiempos realmente hermosos que dejaron en mí, fascinación por este género, aunque creo que no todos mis hermanos o primos puedan decir lo mismo; incluso, es el caso de mis compañeros de viaje, que tampoco se animaron a hacer los “tours de fantasmas”; así que habrá que esperar una próxima oportunidad para recorrer las rutas en busca de los fantasmas más famosos como el de Guthrie, la pequeña Annie, las casas encantadas y los cementerios inquietantes. Incluso podría sentarme a esperar en el Castillo de Edimburgo por si logro escuchar al gaitero solitario que dicen, recorre los túneles subterráneos de dicha edificación…
Así pues, que estando en Londres, después de la maratón, decidimos tomar un tren para ir a visitar un lugar mágico, de cuento de hadas, con verdaderos castillos, edificios, calles empedradas y hasta los "closes" o pequeños callejones que cuentan las historias de un destino encantador.
Salimos en tren desde Londres, para ser exactos desde la Estación de King’s Cross, que aparece en los libros de Harry Potter como punto de partida del “Expreso de Hogwarts”, que utiliza un andén secreto, el “9 3/4”, situado entre los andenes 9 y 10. Después de un recorrido de casi 4 horas, llegamos a la Estación de Waverley, localizada en el centro de la Ciudad Antigua de Edimburgo, desde donde logramos caminar hasta nuestro hotel “Leonardo Royal”, ubicado a poca distancia de los lugares de interés.
El Castillo de Edimburgo, probablemente el lugar más visitado de la ciudad, está construido sobre una roca volcánica en la parte más alta de la Ciudad Vieja; es quizás uno de los lugares fortificados, más antiguos de toda Europa; una fortaleza, que fue durante mucho tiempo residencia real donde los monarcas tenían una cierta protección en tiempos turbulentos; los tesoros nacionales podrían guardarse de forma segura y hasta funcionó como guarnición militar. Disfrutar de una agradable visita por el Castillo, es encontrar desde el “Cañón de la Una en Punto” donde el maestro artillero prepara su ceremonia para disparar el cañón, inicialmente para indicarle a los marineros y a la gente del pueblo la hora exacta para que pudieran sincronizar sus relojes; la Capilla de Santa Margarita, la Casa del Gobernador, los Honores de Escocia (la Corona, el Cetro y la Espada del Estado, utilizados para coronar a los reyes escoceses), el Museo Nacional de la Guerra, la Prisión Militar, el Cementerio de Mascotas (lugar de entierro para las mascotas del regimiento y los perros de compañía de los soldados) y hasta porque no, disfrutar de unas increíbles panorámicas de la ciudad desde sus murallas. Al terminar la visita y justo afuera de sus muros, encuentras la “explanada del castillo”, donde podrás ver las estatuas de dos poderosos guerreros: “Robert the Bruce” (Rey de Escocia) y Sir William Wallace (Corazón Valiente), así como el “Pozo de las Brujas” (Witches Well), que recuerda las mujeres ahorcadas o quemadas en la hoguera por ser sospechosas de brujería.
Después de terminar la visita al Castillo, puedes recorrer la Royal Mile (Milla Real), la calle más famosa de la ciudad, donde puedes visitar la mayoría de los puntos de interés de la Ciudad Antigua; parando en la Catedral de St. Giles; descubriendo los “Closes” o callejones estrechos, incluso algunos subterráneos que cuentan historias de fantasmas y habitantes que murieron de peste en ellos, como es el caso del famoso “Mary King’s Close”, no apto para claustrofóbicos.
En esta calle también se concentran algunos de los pubs (bares) más históricos de la ciudad como el “The World’s End”, “Deacon Brodies´s Tavern”, entre otros, perfectos para disfrutar los clásicos “fish and chips” acompañados de una buena “pinta” de cerveza negra.
Y como a la tierra que fueres, haz lo que vieres; no podíamos dejar pasar nuestra rápida visita por la ciudad sin hacer el tour del whisky, “The Scotch Whisky Experience”, fue la oportunidad para conocer un poco del proceso de elaboración del famoso whisky de malta escocés, que termina con una pequeña cata en la bodega, perfecta para el frío de la ciudad!.
La Catedral de St. Giles, iglesia medieval dedicada al Patrono de Escocia, con su cúpula hueca en forma de corona real; la Tron Kirk, (antigua iglesia parroquial) que alberga un mercadillo de productos artesanales; el Museo Nacional de Escocia donde encuentras la famosa oveja Dolly, el primer mamífero clonado; el Palacio de Holyrood, residencia oficial de la monarquía británica cuando está de visita en Escocia.
Cerca de la Royal Mile se encuentra también Victoria Street, otra de la calles más bonitas de la ciudad, que sirvió de inspiración a la escritora J.K.Rowling para crear el Callejón Diagón en Harry Potter; una calle curva que se destaca por sus dos niveles y sus casas con fachadas de colores, donde podrás encontrar tiendas, bares, restaurantes y en el nivel superior encontrarás un camino con barandillas y terrazas que te permitirán ver toda la calle del nivel inferior y disfrutar de un buen té… es una calle “mágica” en el centro histórico de la ciudad que te lleva desde el Puente George IV hasta la Plaza Grassmarket, donde te contarán la historia del Perro Bobby, quien se convirtió en héroe para los ciudadanos escoceses, después de pasar 14 años de su vida hasta su muerte, junto a la tumba de su amo, el policía John Gray, cuyos restos descansan en el Cementerio de Greyfriars, lugar donde podrás ver también los nombres de las tumbas que inspiraron los personajes de Harry Potter; o la historia del Pub “The Last Drop” (La Última Gota) ubicado justo donde los reos recibían según la costumbre, el último trago de whisky antes de ser ahorcados; este pub también tiene su historia, pues al parecer es visitado por el fantasma de una niña que se pasea por la barra y la bodega.
Terminadas las visitas de la Ciudad Vieja (Old Town), puedes ir hasta la Ciudad Nueva (New Town), para ver lugares como los jardines Princes Street, caminar por la aldea Dean Village; visitar la Galería Nacional de Escocia y hasta el Monumento Scott, construido en honor al escritor Sir Walter Scott, autor de clásicos como Ivanhoe, Rob Roy, The Lady of the Lake, Waverley, entre otros.
Edimburgo es sin duda una ciudad de fantasía, con un ambiente medieval y un espíritu celta que descubres en cada rincón. Llena de historia, famosa por sus misterios, leyendas de fantasmas, almas perdidas y secretos ocultos que capturan la imaginación de sus visitantes; un lugar donde probablemente no tengas ningún encuentro sobrenatural, pero sí sentirás la magia y el encanto que solo ella, puede transmitir.
Así que como siempre decimos: TAING (gracias en gaélico) Edimburgo, por permitirnos sentir la fantasía que solo creemos que existe en los libros!.





















































Hermoso tu hobby, verdaderamente recrea y hace descansar el espíritu
Gracias por tanto aporte
Anita, tu narrativa me transporta a los sitios q visitas y nos compartes.
Que maravillosas experiencias están viviendo
Saludes p ambos
Gracias Anita con tu narración Vivi nuevamente nuestro maravilloso viaje🥰
Que linda narración, castillos, gaitero y muy buenas historias. definitivamente que delicia explorar los pasaportes al alma.😉